12 de Marzo a las 12:30 horas
10 de Mayo a las 12:30 horas
5 de Abril a las 12:30 horas
29 de Marzo a las 12:30 horas
17 de Mayo a las 12:30 horas
30 de Marzo a las 12:30 horas
Todos nuestros campamentos incluyen lo siguiente:
Todos nuestros campamentos disponen de forma opcional de servicio de transporte desde Madrid en transporte privado con monitor acompañante hasta el campamento.
Dicho servicio esta supeditado a grupo mínimo de participantes para cubrir los costes del transporte.
El precio, horario y punto de salida es diferente para cada campamento y se manda a las familias, una vez confirmemos que el transporte sale adelante.
¡Consúltanos sin compromiso!
Para vuestra tranquilidad contamos con un seguro de cancelación que ofrece la devolución de la totalidad del campamento ante determinadas circustancias (enfermedad o accidente del asegurado o familiares directos, 4 o más suspensos, y concesión de beca oficial. Tiene un coste adicional de 30 € (semana) o 50€ (quincena).
El seguro sólo se puede contratar en el momento de hacer la reserva.
Un campamento de verano es una actividad diseñada para que los niños y adolescentes se diviertan, aprendan nuevas habilidades y vivan experiencias únicas en un ambiente diferente al de la escuela o su hogar. Se lleva a cabo durante las vacaciones escolares (verano, semana santa y navidad) y tiene una duración que puede variar entre unos días hasta varias semanas.
El objetivo principal de un campamento de verano es proporcionar un espacio donde los niños puedan interactuar con otros de su misma edad, desarrollar su creatividad, habilidades sociales y emocionales, y disfrutar de actividades al aire libre. Además, muchos campamentos están enfocados en áreas específicas, como deportes, cocina, baile, música, tecnología, ciencia o aventura, por lo que los niños pueden aprender y explorar temas que les interesen.
En este tipo de campamentos, los niños tienen la oportunidad de:
Los campamentos de verano también tienen un enfoque educativo porque permiten que los niños se desarrollen de manera integral: tanto en lo intelectual como en lo emocional y físico. Y, por supuesto, todo esto mientras se divierten y crean recuerdos que durarán toda la vida.
Cada familia debe elegir el campamento que mejor se ajuste a los intereses y necesidades de sus hijos, teniendo en cuenta factores como el tipo de actividades, la duración, la ubicación, y la seguridad.
Ir a un campamento de verano es una experiencia muy valiosa, y tiene un impacto positivo en los niños por varias razones. Aquí te explico algunas de las más importantes:
Desarrollo de habilidades sociales: En un campamento, los niños interactúan con otros que tal vez no conocen, lo que les ayuda a mejorar sus habilidades para hacer amigos, trabajar en equipo y resolver conflictos. Están rodeados de personas con diferentes orígenes, por lo que aprenden a adaptarse y a convivir con la diversidad.
Fomento de la autonomía y responsabilidad: Estar fuera de casa, a menudo sin la supervisión constante de los padres, les da la oportunidad de tomar decisiones por sí mismos y aprender a gestionar su tiempo, sus tareas y sus pertenencias. Esto fortalece su independencia y confianza en sí mismos.
Desarrollo físico y emocional: Muchos campamentos ofrecen actividades al aire libre como senderismo, deportes, juegos en grupo y exploración, que fomentan un estilo de vida activo y saludable. Además, al estar fuera de su zona de confort, los niños también aprenden a manejar emociones como la frustración o la tristeza, lo que les ayuda a fortalecer su inteligencia emocional.
Creatividad y habilidades nuevas: Muchos campamentos tienen temáticas específicas (deportes, arte, ciencia, música, etc.), por lo que los niños tienen la oportunidad de explorar nuevos intereses o talentos. Aprenden cosas que tal vez no podrían experimentar en su rutina diaria, y esto les permite descubrir nuevas pasiones o fortalecer sus habilidades en áreas que ya disfrutan.
Establecimiento de conexiones y recuerdos: Los campamentos suelen crear un ambiente único donde los niños viven experiencias memorables y forjan relaciones duraderas. Los vínculos que se generan con compañeros y monitores son especiales y a menudo se traducen en amistades que duran mucho más allá del campamento.
Desconexión digital: En muchos campamentos, el uso de dispositivos electrónicos es limitado o inexistente. Esto fomenta una desconexión del mundo digital y permite que los niños vivan en el «aquí y ahora», participando en actividades grupales y disfrutando de la naturaleza sin distracciones tecnológicas.
Superación personal: En muchos campamentos, los niños se enfrentan a retos físicos y emocionales (por ejemplo, realizar una actividad de aventura, o hablar frente a un grupo), lo que les permite superar miedos, desarrollar resiliencia y sentirse orgullosos de sus logros.
En resumen, los campamentos de verano ofrecen una oportunidad única para que los niños crezcan de manera integral, disfrutando de actividades enriquecedoras que no solo les divierten, sino que también les enseñan valiosas lecciones de vida.
Encontrar el campamento de verano perfecto para tus hijos puede ser un proceso emocionante, pero también requiere de algo de reflexión y planificación. Aquí te doy algunos pasos y consejos para ayudarte a elegir el campamento ideal:
Es importante saber qué le gusta a tu hijo para que el campamento sea una experiencia divertida y enriquecedora. Algunos niños pueden estar interesados en deportes, mientras que otros pueden preferir actividades creativas como el arte o la música. Si tiene un hobby o una pasión particular, busca campamentos especializados en esa área, como:
Piensa en lo que te gustaría para ti y tu hijo. ¿Prefieres que sea un campamento de unos pocos días o uno más largo, de varias semanas? Además, considera la ubicación:
Hay varios tipos de campamentos, y cada uno tiene sus particularidades. Algunos de los más comunes son:
La seguridad es uno de los factores más importantes cuando eliges un campamento. Asegúrate de que el campamento tenga protocolos claros para garantizar la seguridad de los niños. Algunos puntos clave incluyen:
Hablar con otros padres que han enviado a sus hijos a ese campamento puede darte una idea de cómo ha sido la experiencia. Busca reseñas en línea, preguntas en foros, o incluso intenta hablar con otras familias que hayan participado en el campamento para conocer sus impresiones.
Es ideal que el campamento no solo sea divertido, sino que también ofrezca oportunidades para el crecimiento personal y educativo de los niños. Revisa si el campamento tiene programas diseñados para:
Asegúrate de que el precio del campamento esté dentro de tu presupuesto. Verifica si el costo incluye todas las actividades, el alojamiento, las comidas, y otros gastos adicionales, como excursiones o materiales. También, lee con detenimiento las políticas de cancelación y cualquier otro detalle importante.
Algunos niños pueden sentirse nerviosos o ansiosos antes de su primer campamento. Asegúrate de que el campamento tenga un enfoque en el bienestar emocional, con personal capacitado para ayudar a los niños a adaptarse y sentirse cómodos.
Finalmente, confía en tus instintos como padre. Si un campamento te da una buena sensación, es probable que sea el adecuado para tu hijo. La comunicación con el personal del campamento también es clave. Si te responden de manera abierta y clara a tus preguntas, es una señal de que se toman en serio la experiencia y seguridad de los niños.
Todos nuestros campamentos, disponen de jornadas de puertas abiertas donde conocer las instalaciones y dirección del campamento, donde puedes resolver dudas en persona y asegurarte que el campamento cumple con tus expectativas.